LinkedIn se ha convertido en una de las plataformas de redes sociales más utilizadas en la actualidad. Se diferencia de otras plataformas porque es más profesional que informal.
La gente suele crear un perfil en LinkedIn para dar un empujón a su carrera, ya que es la plataforma que ofrece más posibilidades de conocer a personas afines en su sector.
Los grupos en LinkedIn son una forma eficaz de conocer a personas con ideas afines sobre temas que buscan tu interés y con las que puedes compartir tus habilidades y experiencia.
LinkedIn puso en marcha su plataforma de publicación para todo el mundo a principios de 2024, por lo que cualquier usuario puede ahora publicar entradas de blog de larga duración, lo que le permite compartir sus pensamientos sobre los cambios y actualizaciones actuales de la industria y estas entradas son una forma eficaz de construir conexiones que podrían permitirle entrar en una conversación con los usuarios que comentan o interactúan con su entrada y desarrollar relaciones.
Hay muchas maneras de utilizar las funciones de LinkedIn para entablar conversaciones con las personas que forman parte de tu sector y vale la pena descubrir todas estas opciones si te preocupa cómo conseguir conexiones en LinkedIn.
La interacción es una parte importante que te ayuda a saber más sobre tus conexiones y las razones por las que deberías conectar con ellas. Estas conexiones también pueden utilizarse para crear oportunidades. Es obvio que si quieres aumentar tus conexiones debes seguir los pasos necesarios.
Como se ha comentado anteriormente, hacer conexiones es una parte muy importante de LinkedIn.
El término social en los medios de comunicación social establece que hacer conexiones am llevar a cabo las interacciones es una parte muy esencial del proceso de construcción de un exitoso LinkedIn producir.
Para cumplir el objetivo principal de una plataforma como ésta, hay que crear tantas conexiones como sea posible al principio.
Hay una lógica muy simple que funciona en el concepto de hacer conexiones.
Alguien que tiene una trayectoria profesional muy larga pero menos conexiones no tendría un perfil de LinkedIn que parezca atractivo para el resto.
¿Cómo crear conexiones en LinkedIn?
Lo más importante para ayudarte a crear conexiones en LinkedIn es la participación.
Cuanto más te involucres en esta plataforma, mejor sabrás cómo conseguir conexiones en LinkedIn.
Debes relacionarte con personas que pertenezcan a tu sector o trabajen en campos similares al tuyo.
Al conectar con estas personas, obtendrá más información, nuevas ideas y conceptos sobre las próximas tendencias de su sector.
Estos son algunos pasos muy útiles que pueden ayudarte a crear conexiones en LinkedIn:
- Investiga
Puede realizar su investigación buscando por nombres de personas, organizaciones, cargos, etc.
Al buscar uno, obtendrá muchos otros resultados pertenecientes al mismo grupo.
De esta forma, puedes conectar con más personas con sólo buscar una.
- Aceptar sugerencias
Otra respuesta a cómo conseguir conexiones en LinkedIn es, sin duda, aceptar sugerencias.
Puedes pasar por la página de sugerencias todos los días cuando visites tu perfil de LinkedIn o puedes atraer a nuevas personas pidiendo sus sugerencias.
- Pida recomendaciones
El siguiente consejo importante es pedir recomendaciones. Puedes pedir recomendaciones a las personas con las que ya estás conectado y a medida que te recomiendan, nuevas personas, puedes empezar a enviarles solicitudes de conexión. Para dar una mejor impresión, siempre se puede dejar un texto corto que tiene que ser muy profesional.
- Involucrar a
La participación es necesaria en casi todas las plataformas de medios sociales y cuanto más se pueda participar a través de su perfil, mejores serán las posibilidades de que su perfil crezca.
Si ya tienes un perfil en LinkedIn, debes intentar comprometerte al máximo con las conexiones que tienes.
Este compromiso le ayudará en gran medida a conocer otros perfiles que pueden ser útiles para su cuenta.
La importancia de crear conexiones en LinkedIn ya no está oculta y todo el mundo es consciente de ello.
Si tienes un perfil de LinkedIn debes intentar hacer crecer tus conexiones tanto como sea posible, ya que también puede conducir a la mejora general de tu perfil.
Puedes seguir los consejos mencionados anteriormente para crear conexiones en LinkedIn.